Asistencia de los estudiantes

Estudiantes - Indicador de práctica

Esencia

Este indicador mide la asistencia de los estudiantes como un indicador aproximado de la preparación de los educandos.

Indicador

Porcentaje de estudiantes que están presentes en el aula durante una visita no anunciada. Este indicador se desglosa según el sexo del estudiante y ubicación urbana/rural.

Antecedentes

Para que tenga lugar el aprendizaje, es fundamental que los niños lleguen a la escuela listos para aprender. Aunque el indicador sobre Capacidad de aprendizaje recoge el nivel de varias habilidades que abarcan el aspecto de preparación, este indicador da un paso atrás e informa sobre la presencia en sí de los estudiantes en el aula. Además del problema de acceso, que impide que millones de niños acudan al sistema escolar, también está el problema del ausentismo crónico entre los estudiantes matriculados. Un niño que está ausente de la escuela es un niño que no puede aprender. Puede haber un sinnúmero de razones por el ausentismo estudiantil, desde problemas de salud y nutrición hasta motivos de seguridad. Lo que sí es cierto es que el ausentismo estudiantil es mucho más elevado entre estudiantes que vienen de entornos socioeconómicos bajos, y que dicho ausentismo tiene un impacto en los resultados del aprendizaje, aun luego de controlar por nivel socioeconómico (OCDE, 2016; García y Weiss, 2018; Wilson et al., 2008).

El indicador informado utiliza la presencia del estudiante como un indicador indirecto de su disposición para aprender; después de todo, el primer paso para el aprendizaje es estar presente en el entorno educativo donde este tiene lugar.

Encuesta escolar

Instrumento usado para medición

  • Encuesta de funcionarios públicos
  • Fuente de datos existente
  • Encuesta de políticas
  • Encuesta escolar

Método de medición

Durante el transcurso de una visita anunciada, el encuestador visita una clase de 4.º grado seleccionada aleatoriamente y calcula la proporción de estudiantes presentes comparando el número de niños presentes con el número de niños en la lista.

El número resultante es una estimación, dado que en algunos países hay inconsistencias entre el número de niños que se supone deben asistir y el número de niños matriculados. Por ejemplo, puede haber casos donde los niños que asisten de forma regular no estén matriculados formalmente, algo que tergiversa los cálculos realizados por la Encuesta Escolar del GEPD.

Origen del instrumento

De reciente desarrollo