Gestión operativa

Gestión escolar - Indicador de práctica

Esencia

El objetivo de este indicador es medir si se llevan a cabo las funciones básicas de gestión operativa en cada escuela, independientemente de que haya o no un director de escuela. El indicador mide dos cosas: la presencia de funciones y la calidad de las funciones (en términos de si se llevan a cabo de manera oportuna).

Indicador

Una puntuación de 1 a 5 para reflejar la presencia y la calidad de las funciones básicas de gestión operativa. Esta puntuación se obtiene utilizando las respuestas a las dos viñetas que se describen a continuación. Cada una de las viñetas tiene el mismo peso. El indicador se desglosa por ubicación rural/urbana.

Antecedentes

Estudios recientes han destacado la importancia de la calidad de la gestión para una mayor productividad en el sector público (Branch et al., 2012; Bloom, Propper et al., 2015; McCormack et al., 2014, Rasul y Rogger, 2013; Lavy y Boiko, 2017). En muchos países, una mala gestión y un mal gobierno socavan la calidad de la educación. Si bien la asignación de responsabilidades difiere de país en país y de una escuela a otra, hay una serie de funciones centrales que son competencia de la mayoría de los sistemas de educación básica del mundo. En la bibliografía, estas funciones centrales se clasifican en tres grandes dimensiones: planificación, implementación y monitoreo (Pritchett y Pande, 2006). Juntas, estas funciones unen la enseñanza, los insumos, la infraestructura y preparan a los alumnos para crear un entorno donde se imparta el aprendizaje. Estas funciones van desde la selección y contratación de docentes hasta la realización de reparaciones en las escuelas. El objetivo de este indicador es medir si se llevan a cabo las funciones operativas básicas de cada escuela, independientemente de que haya o no un director de escuela. El indicador medirá dos cosas: la presencia de funciones y la calidad de las funciones.

Encuesta escolar

Instrumento usado para medición

  • Encuesta de funcionarios públicos
  • Fuente de datos existente
  • Encuesta de políticas
  • Encuesta escolar

Método de medición

El módulo de Gestión Escolar de la Encuesta Escolar, que está dirigido al director o al docente de mayor antigüedad, incluye dos viñetas que describen escenarios hipotéticos relacionados con (i) la reparación/mantenimiento de la infraestructura, y (ii) la disponibilidad de material escolar. Otras funciones básicas —como la contratación, supervisión y capacitación de docentes— se reflejan con otros indicadores. Cada viñeta incluye de 4 a 6 preguntas que indagan sobre cómo se maneja la función o si se maneja en absoluto. Por ejemplo:

Ahora vamos a presentarle un escenario hipotético y queremos que responda estas preguntas en base a su experiencia y a lo que usted piensa que sucederá. Por favor, piense en este escenario. Trabajas en tu escuela. El año escolar acaba de comenzar y el techo de uno de los edificios de la escuela empieza a gotear en varios puntos cuando llueve. Parece que el techo necesitará de una reparación o reemplazo mayor.

¿Es su escuela responsable de solucionar el problema? ¿Cómo abordaría el problema?

¿Cree usted que su escuela puede abordar el problema en el plazo de un año?

Origen del instrumento

De reciente desarrollo, pero basado en la Encuesta de Gestión Mundial del Desarrollo (DWMS)