Liderazgo de instrucción

Gestión escolar - Indicador de práctica

Esencia

El objetivo de este indicador es medir la disponibilidad y calidad del liderazgo (o entrenamiento) de instrucción en cada escuela, independientemente de quién lo proporciona.

Indicador

Una puntuación de 1 a 5 para reflejar la presencia y calidad del liderazgo de instrucción en base a las respuestas proporcionadas por los docentes de cada escuela. El indicador se desglosa por ubicación rural/urbana.

Antecedentes

El liderazgo de instrucción es importante porque representa la priorización del aprendizaje en un sistema escolar. La bibliografía ha resaltado la importancia de tener un líder de instrucción, un papel que normalmente asume el director de la escuela o un empleado distrital, para proporcionar apoyo pedagógico a los docentes. Un tipo importante de apoyo consiste en identificar a los docentes y estudiantes de bajo rendimiento para así proporcionarles a las aulas con dificultades el apoyo adecuado para mejorar. Una manera común y efectiva es utilizar las observaciones en el aula para diagnosticar las fortalezas y debilidades de los docentes a fin de proporcionar retroalimentación específica sobre cómo mejorar las habilidades pedagógicas (Beisiegel, Mitchell y Hill, 2018; McDuffie et al., 2014; Walkoe, 2015). Las intervenciones que incluyen observaciones en el aula y la retroalimentación frecuente pueden tener efectos positivos en la calidad de la instrucción y, por lo tanto, tener un impacto indirecto en el aprendizaje (Bruns et al., 2018; Fryer, 2017). Estas intervenciones y sus efectos mejoran aún más cuando se complementan con incentivos o información sobre el aprendizaje de los estudiantes para guiar la instrucción (Fryer, 2017; De Hoyos et al., 2017; Dee y Wyckoff, 2015; Gitomer et al., 2015). Por lo tanto, el liderazgo de instrucción va más allá de la gestión burocrática de la escuela y en su lugar proporciona apoyo a la relación docente-estudiante para asegurar que el aprendizaje tenga lugar. Existe abundante evidencia que apunta a que la prestación sostenida de entrenamiento y liderazgo de instrucción, ajustados a las necesidades específicas de los docentes, resulta en mejoras significativas en el aprendizaje de los estudiantes (Evans y Popova, 2016; Evans y Betaille, 2019; Kraft et al., 2018; Murnane y Ganimian, 2014a; Conn, 2014; Darling-Hammond et al., 2017). El indicador de Liderazgo de instrucción del GEPD se estructura de acuerdo a las últimas investigaciones sobre las mejores prácticas en torno a este ámbito.

Encuesta escolar

Instrumento usado para medición

  • Encuesta de funcionarios públicos
  • Fuente de datos existente
  • Encuesta de políticas
  • Encuesta escolar

Método de medición

Como parte de la Encuesta Escolar, el módulo Docente indaga sobre la experiencia de los docentes con las observaciones en el aula, la retroalimentación pedagógica y el apoyo. Por ejemplo, las preguntas incluyen:

¿Se ha observado alguna vez su aula?

¿Cuál fue el propósito de la observación en el aula?

Después de la observación, ¿tuvo una reunión para discutir los resultados de la observación? En caso afirmativo, ¿cuánto duró? ¿Le dieron su opinión?

Piense en la última semana en su escuela, ¿tenía un plan de clases escrito para la semana pasada?

¿Analizó con alguien el plan de clases para esa semana antes de enseñarlos? En caso afirmativo, ¿con quién?

Origen del instrumento

De reciente desarrollo, aunque adaptado de los instrumentos SDI y SABER