Programas de salud
Estudiantes - Palanca de políticas
Esencia
Este indicador refleja el nivel de orientación y apoyo en materia de salud del que disponen los padres y los niños en los primeros años. Esto incluye desparasitación, visitas prenatales, inmunizaciones y acceso a servicios de salud.
Indicador
Una puntuación de 1 a 5 basada en cuatro preguntas relacionadas con la disponibilidad de los programas de salud, así como cuatro elementos de facto externos para reflejar la calidad de los programas. Las respuestas a las cuatro preguntas se califican de acuerdo con una rúbrica que considera los factores asociados a un programa de salud para niños y madres. Se informan dos calificaciones; una para la existencia de una política de jure y otra para la implementación de una política de facto.
Antecedentes
Incluso con la mejor nutrición, los riesgos para la salud pueden causar desnutrición en los niños. La bibliografía ha señalado a los gusanos, las infecciones y la falta de acceso a instalaciones de saneamiento que derivan en enfermedades diarreicas como problemas de salud que están relacionados con la desnutrición en los niños. La eliminación de parásitos, los suplementos de yodo y las inmunizaciones han resultado en importantes mejoras en la nutrición de los niños, así como en su capacidad para aprender (Galasso y Wagstaff, 2016). Estas privaciones a edades tan tempranas tienen efectos duraderos porque afectan el desarrollo cerebral de los niños (Coe et al., 2007; Garner et al., 2012; Nelson, 2016). En el contexto del sistema escolar, estas privaciones significan que muchos niños llegan a la escuela sin estar preparados para beneficiarse plenamente de ellas (Paxson y Shady, 2007; Schady et al., 2015). Incluso en una buena escuela, los niños desfavorecidos aprenden menos. Si bien el indicador Programas de salud del GEPD solo puede informar sobre los tipos de programas de salud, estos pueden utilizarse para indicar si un problema en la prestación de servicios de salud está impactando en la preparación para la escuela de los niños. Si lo desea, existen otras fuentes de información que pueden consultarse para complementar esta información. Ejemplos de esto son MICS y PHCPI.
Instrumento usado para medición
Método de medición
Este indicador se compone de dos factores: cuatro preguntas de jure incluidas en la Encuesta Legislativa que indagan sobre la existencia y disponibilidad de políticas y programas de salud, y un componente de facto para cada uno de ellos para reflejar la calidad y cobertura de cada programa. Por ejemplo:
(de jure) ¿Se requiere que los niños pequeños reciban un curso completo de vacunas infantiles?
(de facto) Porcentaje de niños que a la edad de 12 a 23 meses habían recibido todas las vacunas básicas.
(de jure) ¿Existe una política que asegure el acceso a la atención médica para los niños pequeños?
(de facto) Porcentaje de niños menores de cinco años cubiertos por el seguro médico.
(de jure) ¿Las píldoras antiparasitarias son financiadas y distribuidas por el gobierno?
(de facto) Porcentaje de niños de 6 a 59 meses que recibieron medicamentos antiparasitarios.
Origen del instrumento
Enfoque sistémico para lograr mejores resultados en la educación – Educación inicial (SABER-ECE)
Encuestas demográficas y de salud (DHS)/Encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS)