Toma de decisiones imparciales

Política y calidad de la burocracia

Esencia

Este módulo evalúa hasta qué punto los funcionarios públicos implementan las políticas de manera imparcial, lo que significa que las decisiones están libres de clientelismo político o influencia indebida de cualquier grupo de interés.

Indicador

Puntuación de 1 a 5 en base a una serie de doce preguntas. Para todas las preguntas, 1 implica baja efectividad y 5 alta efectividad en ese ámbito. Este indicador se desglosa por ubicación urbana/rural.

Antecedentes

Más allá de los factores internos, como la calidad de la gestión y las aptitudes de los administradores, las influencias externas pueden jugar un papel importante en el desempeño de la burocracia. La fuente más común de influencia en la toma de decisiones burocráticas es la élite política (Acemoglu y Robinson, 2007). El nexo político-burócrata es fundamental para el funcionamiento de la burocracia, en particular para la selección y motivación de los empleados públicos. El clientelismo, o la provisión de empleos, contratos, asistencia social, dinero, etc., a cambio de apoyo político, es una característica común del sector público en todos los países y en todas las regiones y grupos de ingresos (Bold et al., 2018; Anderson et al., 2014; Keefer, 2007). La interferencia política en la gestión del personal puede ser perjudicial para el funcionamiento eficaz de la administración y de las escuelas (Berenschot, 2018; Bruns y Luque, 2014). También puede impactar indirectamente en el desempeño de la burocracia al atenuar la motivación y satisfacción de los empleados públicos afectados por las prácticas clientelistas (Meyer-Sahling et al., 2018).

Más allá de la gestión de personal, los resultados de las políticas muchas veces no son óptimos cuando predomina el clientelismo político. En la India, por ejemplo, la eficacia de la vigilancia digital de los trabajadores de la salud para mejorar la asistencia depende de la política local, ya que muchos gobiernos locales no utilizan los datos para sancionar a los trabajadores ausentes al estar protegidos por los políticos (Dhaliwal y Hanna, 2017). En Pakistán, el monitoreo de los supervisores de salud distritales en clínicas rurales por medio de teléfonos inteligentes duplicó las inspecciones de las instalaciones de salud y redujo el ausentismo de los trabajadores médicos, pero los resultados dependieron en gran medida de la severidad de las políticas de clientelismo en la localidad dada (Callen et al., 2015).

Encuesta de funcionarios públicos

Instrumento usado para medición

  • Encuesta de funcionarios públicos
  • Fuente de datos existente
  • Encuesta de políticas
  • Encuesta escolar

Método de medición

Una serie de doce preguntas hechas a funcionarios públicos. Por ejemplo:

 ¿Hasta qué punto está de acuerdo en que las decisiones de contratación en su organización tienen más probabilidades de basarse en el respaldo político que en el mérito?

A partir de su experiencia trabajando en esta organización, ¿en qué medida diría que la política afecta el diseño y desarrollo del plan de estudios? Por ejemplo, en las asignaturas que se imparten o en el idioma en el que se imparten.

Origen del instrumento

Bureaucracy Lab – Encuesta de funcionarios públicos